Sesiones
Fotografiar la naturaleza, con Salvi Danés.
Procesos de creación gráfica, con Isidro Ferrer.
La mediación en relación con la edición y el contexto, con nyamnyam - LIO (La impremta oberta).
Iniciación a la curaduría de proyectos de edición, con Rafael G. Bianchi.
Próximas Fechas
Martes, 8 de julio, a las 18.00 h: Fotografiar el territorio, con Salvi Danés.
Martes, 14 de octubre, a las 16.30 h: Procesos de creación gráfica, con Isidro Ferrer.
Jueves, 16 de octubre, a las 16.30 h: La mediación en relación con la edición y el contexto, con nyamnyam - LIO (La impremta oberta).
Jueves, 23 de octubre, a las 18.00 h: Iniciación a la curaduría de proyectos de edición, con Rafael G. Bianchi.
Inscripción: 30 €, con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura. Para formalizar tu inscripción, escribe un correo o ven a vernos. Plazas limitadas.
Links
(
a.
)
Descripción
Las Tardes Rosa están pensadas para personas sensibilizadas o con interés por las artes que tienen ganas de profundizar en los temas que se plantean en cada sesión de la mano de comisarios, artistas y pensadores, todo ello en un entorno próximo y cordial en el que dialogar sobre cada proyecto. La actividad será una combinación entre práctica y reflexión con una duración de tres horas.
Es un programa abierto que se llevará a cabo en CA LA ROSA, Centre d’Art i Recerca, Verges, y que se inserta en la programación del I Stage de Edición Gráfica y Contexto. Por lo tanto, las personas que asistan a las Tardes Rosa compartirán la actividad con las personas residentes en proceso de creación de sus obras.
(
b.
)
Lugar
Las charlas se realizarán en las instalaciones de CA LA ROSA, Centre d’Art i Recerca, en la calle Girona, 31, de Verges, Baix Empordà (Gerona).
(
c.
)
Plazas
Se ofrecen 10 plazas para cada una de las sesiones.
(
d.
)
Estructura
Fotografiando el territorio, con Salvi Danés
El fotógrafo comparte con todos y todas quienes amamos el territorio una manera de verlo y vivirlo. (…) Es un acto de instinto, una necesidad de atesorar todo aquello que el paso del tiempo hace cambiar en su entorno más inmediato. Una forma de preservar la belleza y la melancolía de un territorio y de la gente con la que convive. Reflexiones sobre las relaciones inmediatas, entre el tiempo y el espacio, entre el lugar y el juego. (…).
Con estas palabras, Salvi Danés acompañaba su última exposición en la Fundació Vila Casas de Torroella de Montgrí.
El Empordà es para él un territorio vivencial de gran importancia, por los diversos momentos en los que ha sido centro y crisol de su experiencia y, por lo tanto, de su práctica como fotógrafo.
La mediación en relación con la edición y el contexto, con nyamnyam - LIO (La imprenta abierta)
La imprenta abierta (LIO) es una iniciativa que nace de la colaboración entre dos cooperativas —nyamnyam y Cultural Rizoma— con la voluntad de impulsar una plataforma dedicada a la producción y difusión de ediciones vinculadas al pensamiento y a la creación.
Con su experiencia en mediación, el equipo de nyamnyam nos acercará a su manera de dar acceso a las propuestas de arte y edición, especialmente las contemporáneas, que a menudo se rigen por sentidos más crípticos y menos evidentes.
Procesos de creación gráfica según Isidro Ferrer
Ser ilustrador (y mucho más) exige buscar diferentes maneras de activar la creatividad. Lo que tal vez más puede ayudarnos es trabajar a partir de procesos que no siempre se desarrollan igual.
Isidro Ferrer nos acercará a sus formas de trabajar y probaremos de manera práctica algunas de ellas.
Iniciación a la curaduría de proyectos de edición, a cargo de Rafel G. Bianchi
El artista visual y comisario liderará una sesión sobre cómo mostrar las ediciones a nivel de composición y estructura —además de los elementos poéticos— y desarrollará alguna propuesta aplicada con los materiales editados en el taller de CA LA ROSA, para ser presentadas en exposición con Rafel G. Bianchi como comisario.
(
e.
)
Precio
30 €, con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura. Para formalizar tu inscripción, escribe un correo o ven a vernos. Plazas limitadas.